
Día 2
Bienvenid@s al día 2 de esta mini serie, este post me hace suspirar porque me hace sentir feliz y satisfecha, primero por poder apoyarte en este viaje del propósito y segundo, porque este tema es un pilar para poder partir hacia tu futuro. Si yo hubiera sabido acerca del propósito de vida 20 años atrás…No sé qué hubiera sucedido. Pero hoy te digo, que indagar en este tema me cambió la vida.
Pero no te cuento mas, sigamos adelante con tu viaje.
En el ajetreo diario, muchas veces olvidamos lo más importante: nosotras mismas. Nos enfocamos tanto en los demás, en las responsabilidades, en cumplir con expectativas externas, que nos perdemos de nuestra verdadera esencia. Pero, ¿te has preguntado alguna vez cuál es tu propósito como ser humano? No el de ser madre, hija o amiga, sino el tuyo, el que nace desde el fondo de tu ser.

¿Por qué es tan importante conocerte a ti misma?
Para poder encontrar un propósito auténtico y alineado con tu ser, es necesario primero conocerte a ti misma. Si no entiendes tus valores, tus pasiones o tus fortalezas, será difícil que puedas identificar qué te hace sentir plena y qué realmente quieres aportar al mundo. El autoconocimiento es el primer paso para descubrir tu verdadera esencia y vivir una vida con más propósito.
Herramientas para Conectar Contigo Mism@:
- Journaling (Escritura Reflexiva):
Dedica unos minutos cada día a escribir lo que sientes, lo que sueñas y lo que realmente te apasiona. Deja que tus pensamientos fluyan sin censura. Este ejercicio te ayudará a descubrir patrones, deseos y cosas que quizás no sabías que te motivaban. - Meditación:
La meditación es una excelente manera de calmar la mente y escuchar tu voz interior. Dedica 10-15 minutos al día para meditar y enfocarte en tu respiración. En esos momentos de quietud, puede que encuentres respuestas a preguntas que has tenido por mucho tiempo. - Tests de Personalidad:
Herramientas como el test de Myers-Briggs o el test de fortalezas de VIA pueden darte una visión más clara sobre tus características naturales y lo que te hace única. Estos tests te ofrecen una guía para descubrir tus puntos fuertes y áreas donde puedes crecer.
¿Cómo Identificar tus Valores y Pasiones?
Tus valores y pasiones son las brújulas que guían tu vida. Para identificarlos, pregúntate:
- ¿Qué actividades me hacen sentir en paz y llena de energía?
- ¿Qué principios son inquebrantables para mí?
- ¿Qué me gustaría lograr si no tuviera miedo al fracaso?
Es importante que te tomes el tiempo para reflexionar sobre estas preguntas. Hazlo sin presiones, con amor y paciencia. La claridad vendrá con el tiempo.
Ejercicio Práctico: Crea tu “Mapa de Pasiones”
- Dibuja un círculo en el centro de una hoja.
- Escribe en él las cosas que más amas o te interesan.
- Alrededor del círculo, conecta ideas que te vengan a la mente, sin preocuparte por lo que “deberías” hacer.
- ¡Deja que todo fluya! Este mapa te ayudará a ver visualmente lo que realmente te apasiona y a tomar decisiones alineadas con tu propósito.
- Descarga tu hoja de trabajo Aquí

Tips para Mantener la Conexión Interna
Con el paso del tiempo, a veces es fácil perder la conexión con nosotras mismas, pero hay prácticas diarias que pueden ayudarte a mantenerla viva:
- Rutinas Diarias: Establecer hábitos de autoconocimiento, como meditar o escribir por las mañanas, te ayudará a comenzar el día con claridad.
- Prácticas de Gratitud: Cada noche, reflexiona sobre tres cosas por las que estés agradecida. Esta práctica te conecta con la abundancia de tu vida y te mantiene centrada.
- Aquí una herramienta que vale la pena considerar

Llamado a la Acción
Me encantaría saber, ¿qué pasión has redescubierto en este proceso de autoconocimiento? ¡Compártelo en los comentarios! 😊
Y no te pierdas la próxima entrega: “El Trabajo Interior para Encontrar tu Propósito”. Vamos a profundizar en cómo puedes transformar tu viaje interior en un propósito real y transformador. ¡Te espero allí! ✨
Leave A Comment